¿Dónde se cometen los ciberdelitos?

Jurisdicción territorial de los delitos en internet.

Me envían una carta con amenazas. O -algo que hoy es mucho más frecuente- no dejan de hacerme llamadas telefónicas acosándome, me calumnian a través de las redes sociales o envían por Whatsapp a cientos de personas unas fotos en las que aparezco en pelota picada. ¿Qué juzgado debe conocer de estos delitos o faltas, dónde se consideran producidos? ¿Debo interponer querella ante el juzgado de mi residencia habitual (donde las he recibido) o ante el que corresponde al lugar desde donde se han realizado o enviado?

Seguir leyendo «¿Dónde se cometen los ciberdelitos?»

Anuncio publicitario

DELITOS EN LA RED II. Injurias y calumnias.

Recordemos que la calumnia es «la imputación de un delito hecha con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio a la verdad«(artículo 205 Código Penal). Hablamos aquí, por lo tanto, de algo objetivo: estoy diciendo que mi vecino ha cometido un delito determinado, siendo ello falso y sabiendo que lo es. La única subjetividad al respecto es que yo sepa que es falso, importante a la hora de ser acusado o de defenderme, puesto que debe demostrarse que, efectivamente, yo era consciente de estar diciendo algo falso. Si lo que atribuyo no es un delito sino una falta, no habrá lugar a estimarse que existe una calumnia. Seguir leyendo «DELITOS EN LA RED II. Injurias y calumnias.»