La citación judicial

La citación judicial nos es enviada cuando un Juzgado quiere que acudamos a él, en un día y hora concretos. De no acudir, nos pueden imponer una multa.

Nos llegará si en un juicio debemos comparecer como testigos, si nos han denunciado o si, habiendo denunciado nosotros, nos piden que vayamos a declarar como perjudicados.

Conviene aprender a leer una citación. En ella, se indicará :

  • el Juzgado (si es de Primera Instancia o de Instrucción, con esto ya podremos saber si es un tema civil o penal, respectivamente) y su dirección.
  • El tipo de procedimiento: Diligencias Previas, Delito Leve, etc, y el número de procedimiento.
  • Día y hora en que deberás comparecer.
  • En calidad de qué se te cita:  imputado, perjudicado, ambas cosas (en caso de denuncias cruzadas),  testigo y  el tipo de delito.
  • Se te apercibe de las consecuencias de no comparecer: multa si eres testigo, o que se dicte orden de detención en tu contra si eres el denunciado.
  • Si eres denunciado, se te dirá si debes comparecer con abogado, salvo en los Delitos Leves, que no es obligatorio (aunque siempre muy conveniente, por supuesto). Si acudiese sin abogado, se te designará uno de oficio, que no implica que sea gratuito: si no tienes derecho a la justicia gratuita, el abogado de oficio te pasará después una minuta por sus honorarios.

citacion

En la citación que ponemos aquí como ejemplo, la persona citada lo es en la doble condición de imputado y de perjudicado: como denunciado, si no asistes podrán ponerte en busca y captura y, como denunciante perjudicado, se te hace el «ofrecimiento de acciones», esto es, se te preguntará si quieres reclamar por los daños que te han ocasionado y ser parte en el procedimiento. En este ejemplo, se trata de diligencias previas, esto es, se trata de la instrucción (averiguación) del delito.

Sobre qué hacer a partir de ahora que has recibido la citación como denunciado, AQUÍ .

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s