Procedimiento monitorio. Conversación.

Llega un cliente diciendo que le ha llegado una carta del juzgado. Sí, lo normal, teniendo en cuenta que esto es un despacho de abogados. Pero de vez en cuando, viene con el inicio de un procedimiento monitorio en su contra. A veces, por sencillo que sea, no resulta fácil explicarle que lo que le conviene es pagar y punto.

  • -Puedes oponerte, pagar, o no decir nada. Si pagas, ya está. Si no dices nada, se da por hecho que eres deudor y podrán directamente ejecutar la deuda en tu contra.
  • -¿Y si me opongo?
  • -Pues no pasa nada: no pagas.
  • -¿Y ya está? ¿Digo que no debo esa cantidad ni ninguna y ya está?
  • -Sí: si te opones, se archiva y punto. Tu acreedor deberá iniciar un procedimiento declarativo para demostrar que sí le debes. Es que no se trata de una demanda, en realidad, sino una especie de requerimiento de pago pensado sobre todo para facturas y otros documentos, que se hace a través del juzgado. De hecho, si te fijas, no dice “demanda” sino “PETICIÓN INICIAL”.
  • -¿Y entonces?
  • -Tú verás. Si debes esa cantidad y después se inicia un procedimiento “de los de verdad”, perderás y te condenarán en costas seguramente. Si piensas que va a seguir adelante cuando no pagues, y que tienes las de perder…
  • -Hombre, deber sí que debo.
  • -Pues por eso. Y lo tiene bien acreditado.
  • -¿Y qué plazo tengo responder?
  • -Ahí lo dice: 20 días.
  • -¿Y si me arriesgo y me opongo?
  • -Si piensas que se está tirando un farol, no pagues. Te opones y punto. Como es poca cantidad, si tiene que pagar otra vez un abogado para que le redacte la demanda y vaya al juicio, quizá no le convenga seguir y lo deje así…
  • -¿Por esta cantidad es obligatorio abogado y procurador?
  • -Son menos de 2.000 euros así que en el monitorio no y en el verbal, tampoco. Pero esto no se lo ha redactado su tía la del pueblo… Y dudo que aparezca a lo John Wayne en el juicio, sin abogado. Pero la gente no reclama sólo por dinero sino por orgullo. O, mejor dicho, por dignidad.
  • -Pero por mucha dignidad que tenga, entre abogado, tasas judiciales…
  • -No deberá pagar tasas judiciales en ninguno de los dos procedimientos, por razón de la cuantía: recuerda que te pide menos de 2.000 euros.
  • -¿Y si pago?
  • -Pues va a ser mejor.
  • -¿Y si me opongo, él después qué plazo tiene para presentar la demanda?
  • -Un mes.
  • -Este es muy dejado, seguro que se le olvida.
  • -A su abogado seguro que no.
  • -Me voy a arriesgar, ¿sabes? Presenta escrito diciendo que me opongo y a ver qué pasa.
  • -Al final te va a salir más caro… Mediante el Monitorio te han reclamado una cantidad que sabes que tienen perfectamente acreditado que debes: juicio rápido, sencillo, indoloro. Pagas y te lo quitas de en medio, hombre: : quien paga descansa. Yo encantado de oponerme al monitorio y llevarte el juicio verbal, vivo de eso, pero… ¡no te lo puedo aconsejar!
  • -Me has convencido.
  • -¿Sí? Entonces me allano.
  • -No, no: nos oponemos y que sea lo que Dios quiera. Por cierto, tengo varias facturas  albaranes de entrega que no me han pagado, ahora que sé cómo funciona esto, mañana te las traigo para que metas unos cuantos monitorios a unos sinvergüenzas: odio a esta gente que no paga.
  • -¿De qué cantidades?
  • -Casi todas de más de 2.000 euros, ¿no tendré que pagar tasas, verdad?
  • -Pues sí: por 2.001 euros ya debes pagar 100 euros más el 0,1%.
  • – Qué horror. Cómo está la justicia. Al final los que deben siempre se salen con la suya.
  • -Y que lo digas…
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s